En la vida comunitaria,

« La energía del Espíritu que hay en uno pasa a todos... no solamente se disfruta del propio don, sino se multiplica al hacer a los otros partícipes de él, y se goza del fruto de los dones del otro como si fuera del propio» VC 42

¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO NOS REFERIMOS A LA ALEGRÍA?

Nuestra sociedad, y en ella, todos nosotros somos, aún sin saberlo seguidores de la orientación filosófica del momento. Y este momento que ha ido sumando pequeños fragmentos del poso cultural de la modernidad, es heredera y deudora de Nietzsche. Este estilo de pensamiento ha ido dejando una idea muy difundida: “la Iglesia, con sus defectos y prohibiciones, ¿no convierte acaso en amargo lo más hermoso de la vida? ¿no pone quizá carteles de prohibición precisamente allí donde la alegría, predispuesta en nosotros por el Creador, nos ofrece una felicidad que nos hace pregustar algo de lo divino?1. Como bien recoge el Papa Benedicto en la Encíclica...

Para ser cada vez más testigos y no sólo maestros

"Lectio divina" de Benedicto XVI durante el encuentro con los párrocos y sacerdotes de Roma Oración "al Señor para que nos ayude a estar cada vez más impregnados de su Palabra, a ser cada vez más testigos y no sólo maestros, a ser cada vez más sacerdotes, pastores". Una exhortación hecha plegaria con la que Benedicto XVI concluyó el jueves 10 de marzo, en el aula de las Bendiciones, la "lectio divina" durante el encuentro con los párrocos y sacerdotes de la diócesis de Roma. En sus palabras el Papa subrayó la felicidad que implica ser Iglesia. "Esto no es triunfalismo -aclaró-, sino humildad, agradecer el don del Señor". Y aunque siempre haya...

Via Crucis

1ª Estación JESÚS ES CONDENADO A MUERTE"Llegada la mañana todos los príncipes de los sacerdotes, los ancianos del pueblo, tuvieron consejo contra Jesús para matarlo, y atado lo llevaron al procurador Pilatos" (Mt 27,1-2). El pequeño niño que tiene hambre, que se come su pan pedacito a pedacito porque teme que se termine demasiado pronto y tenga otra vez hambre. Esta es la primera estación de calvario.  2ª Estación JESÚS CARGA CON LA CRUZ"Entonces se lo entregó para que lo crucificasen. Tomaron, pues, a Jesús, que llevando la cruz, salió al sitio llamado Calvario, que en hebreo se dice Gólgota" (Jn 19,16-17). ¿No tengo razón? ¡Muchas veces...

Afectividad y Eucaristía

Timothy RADCLIFFE No estoy seguro del significado exacto de la palabra ‘afectividad’ en español. En inglés ‘affectivity’ implica no sólo la capacidad de amar, sino también nuestra forma de amar como seres sexuales, dotados de emociones, cuerpo y pasiones. En el cristianismo hablamos mucho sobre el amor, pero tenemos que amar como las personas que somos, sexuales, llenos de deseos, de fuertes emociones y de la necesidad de tocar y estar cerca del otro.  Es extraño que no se nos dé bien hablar de esto, porque el cristianismo es la más corporal de las religiones. Creemos que Dios creó estos cuerpos y dijo que eran muy buenos. Dios se hizo corporal en medio de nosotros, un ser humano como nosotros. Jesús nos dio el sacramento de su cuerpo y prometió la resurrección de nuestros cuerpos. Así...

Pages 131234 »
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
free counters

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites